Comedia de Fantasmas

DSCF0410.RAF

Emma Stone, Woody Allen y Colin Firth

 Crítica

Magic in the moonlight (2014), de Woody Allen

Por

Un año más, una película más. Woody Allen, autor incomparable y necesario, no deja de imaginar películas con argumentos completamente diferentes y repartos magníficamente escogidos. En esta ocasión presenta una comedia suave de fotografía exquisita (Darius Khondji) en la que vuelve a reflexionar sobre varios de los temas que construyen el eje de su filmografía (la muerte y el engaño).

Colin Firth interpreta a Stanley, caballero inglés de finales de los años 20 de exquisita educación y extraordinaria capacidad para la magia. Actividad que desarrolla bajo el seudónimo de Wei Ling Soo por el que es reconocido como uno de los mejores ilusionistas a nivel internacional. Stanley es también experto en descubrir a falsos mediums que estafan a la gente que necesitada de esperanza acude a ellos en busca de comunicación con sus muertos.
Stanley es racional y científico y absolutamente cínico. Es el tipo idóneo para el trabajo que le encarga su viejo amigo y compañero de profesión Howard Burkan. Este le propone acompañarle a la casa de los Catledges en la Riviera Francesa donde pasarán unos días observando a Sophie Baker, una chica americana que ha arrebatado el corazón del joven heredero de la rica familia y engatusado a la madre a la que pone en contacto con el fallecido marido en sesiones de espiritismo. Stanley acepta el reto rápidamente. Se dirige a desenmascarar a otra cazafortunas ignorante.

Stanley hace las maletas, se despide de su prometida, una mujer estilosa y de su mismo nivel intelectual y emprende el viaje junto a Howard hacia el lujoso campo francés. La hermana del enamorado les recibe con entusiasmo. Stanley conoce a Sophie y desde el primer momento trata de disimular su identidad para no conceder ninguna ventaja al enemigo. Ella resulta ser una chica simpática, hermosa y con una verdadera intuición. Esa misma noche asiste perplejo a una sesión de espiritismo y trata de disimular su asombro al no detectar ninguno de los trucos que esperaba encontrar. Insiste en su naturaleza racional y no concede ni un atisbo de duda. Ella debe ser una total impostora ya que otra realidad es definitivamente imposible.

Stanley comienza a pasar más tiempo con Sophie y la invita a conocer a su tía Vanessa que vive cerca de la casa donde se hospedan. Es en ese momento cuando todo su sistema de creencias se viene abajo. Otro mundo es posible. La vida tiene otro sentido, la magia es más que un mero engaño. Sophie revela información de la vida de la tía Vanessa que era imposible que supiera de antemano. Stanley entra en un estado de revelación y agradece a Sophie su existencia. A su vez Sophie se da cuenta de que ha comenzado a enamorarse de Stanley.

Las vidas de ambos se ven afectadas por la existencia del otro. El resto del argumento lo deberá desentrañar el espectador en la sala de cine. Magic in the moonlight es una comedia filosófico-mágica que se beneficia del buen estado de forma de Woody Allen como escritor y director y de la pareja de actores principales. Colin Firth es el actor contemporáneo que mejor representa la clase alta inglesa de intelectualismo autoritario pero buen corazón, Emma Stone es la perfecta chica dulce de provincia americana de simpatía natural.
A España llegará el 5 de diciembre. La espera se hará larga.

Tags

Colin FirthEmma StoneMagic in the MoonlightWoody Allen